La Secretaría Municipal de la Ilustre Municipalidad de Quinta de Tilcoco, informa sobre las siguientes materias abordadas durante el mes de Septiembre del año 2019:
1.- El CONCEJO MUNICIPAL sesionó los días martes 3, 10 y 24 de Septiembre. Dentro de las principales materias abordadas se encuentra:
En la sesión N°100 realizada el día martes 03 de septiembre de la presente anualidad, la Encargada de Vivienda del Municipio informa sobre la votación realizada por el Comité Habitacional Villa Blanca, referente al nombre de sus calles. El Concejo Municipal aprueba la propuesta presentada por el Comité, quedando de la siguiente forma:
- Nombre Conjunto Habitacional: “Villa Blanca”.
- Nombre Calle: “Los Cóndores”
- Nombre Pasaje A: “Las Golondrinas”
- Nombre Pasaje B: “Las Perdices”
- Nombre Pasaje C: “El Colibri”.
2.- El CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (CCSP) sesionó el día Miércoles 11 de Septiembre de 2019, se contó con la presencia de 12 Consejeros. Dentro de las temáticas más relevantes abordadas en la sesión se encuentra la siguiente:
Consumo de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas, Pesquisado en Control de Adolescentes.
El control de salud integral del adolescente que consiste en la aplicación de Fichas CLAP, tiene como objetivo realizar una evaluación de forma integral del usuario donde se pueda valorar conductas adecuadas, estilos de vida saludable así como también detectar conductas de riesgo en las distintas áreas (familiar, escolar, laboral, sexualidad, nutrición y Psicoemocional).
Caracterización de la adolescencia en Quinta de Tilcoco:
La comuna cuenta con una población total inscrita y validada a la fecha de 13.013 personas, y de los cuales 1.828 son adolescentes, 902 son hombres, y 926 mujeres.
A continuación se muestra los resultados obtenidos en los Controles Joven Sano realizados en el año 2017, con detección de conductas de riesgo en el área Psicoemocional que tiene relación con el consumo de tabaco, alcohol y drogas en la población adolescente. De un total de 276 Controles realizados en este año, se obtuvo los siguientes datos:
Conducta de riesgo | Total | Hombres | Mujeres |
Consumo de OH | 37 | 24 | 13 |
Tabaco | 26 | 14 | 12 |
THC | 13 | 10 | 3 |
Otras drogas | 0 | 0 | 0 |
En el año 2018 se detectaron a través del Control Joven Sano, los siguientes datos en relación a conductas de riesgo en el área Psicoemocional y relacionadas con el consumo de tabaco alcohol y drogas. De un total de 294 controles realizados en el año, se observa que:
Conducta de riesgo | Total | Hombres | Mujeres |
Consumo de OH | 23 | 12 | 11 |
Tabaco | 19 | 8 | 11 |
THC | 21 | 11 | 10 |
Otras drogas | 3 | 2 | 1 |
Haciendo un análisis de los datos obtenidos en estos dos periodos, se observa una leve disminución del consumo de tabaco y alcohol en la población intervenida, y un aumento en el consumo de THC y otras drogas en al año 2018.
3.- Durante el mes de Agosto se concedió PERSONALIDAD JURÍDICA a las siguientes Organizaciones Comunitarias de carácter Funcional:
- Decreto Alcaldicio N°900 de fecha 10 de septiembre de 2019, Aprueba Estatutos y Concede Personalidad Jurídica a la organización funcional denominada “Unión Comunal de Talleres Laborales”.
- Decreto Alcaldicio N°901 de fecha 10 de septiembre de 2019, Aprueba Estatutos y Concede Personalidad Jurídica a la organización funcional denominada “Agrupación Dojo Caupolicán”.