18.6 C
Quinta de Tilcoco
sábado, 23 septiembre, 2023

Dirección de Desarrollo Comunitario

La Dirección de Desarrollo Comunitario tiene como objetivo prestar asesoría técnica a las organizaciones comunitarias, fomentar el desarrollo y legalización, y promover su efectiva participación en el municipio así como también proponer, ejecutar, dentro de su ámbito y cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con salud pública, protección del medio ambiente, educación y cultura, capacitación laboral, deporte y recreación, promoción del empleo, fomento productivo local y turismo.

Promover el Desarrollo Local a través del trabajo con Organizaciones Comunitarias tanto territoriales como funcionales.

Entrega de herramientas técnicas para el desarrollo dirigencial a través de jornadas de capacitación en diferentes temas. Actualizando proceso de vigencia en las Juntas de Vecinos acompañando, dando seguimiento y evaluando las diferentes actividades a realizar por las instituciones

  • Dirección:  Avda Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Director: Juan Pablo Sepúlveda Quinteros
  • Correo electrónico: 

La oficina  Asistencialidad  intenta promover el desarrollo de los servicios sociales de la comuna para la satisfacción de necesidades de la población relacionadas con la asistencia social. El mejoramiento del acceso y calidad de la educación, mediante la administración municipal y la gestión pública y privada de recursos.

Es la Oficina que tiene como objetivo la inclusión de las personas con discapacidad realizando para estas actividades de entretención, sensibilización y educación. Junto con esto la oficina de discapacidad trabaja en conjunto con agrupaciones de personas con discapacidad y con los mismos usuarios colaborando en la postulación a proyectos. Realizando las postulaciones de ayudas técnicas. Mediante este trabajo, se pretende mejorar y optimizar la calidad de vida de los usuarios formando así una comuna aún más inclusiva.

 

Es la oficina que  pretende promover valores humanos a través del deporte y del desarrollo de diferentes disciplinas y la integración de grupos etarios desde niños y niñas hasta adultos mayores.

Mejorar la comunicación entre organizaciones deportivas y municipalidad a través de la participación de reuniones

Potenciar el trabajo activo del deporte en las comunicaciones desarrollando una serie de jornadas donde participe la familia, y los diferentes grupos etarios de  cada sector.

  • Dirección:  Avda Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico:pablocalderon.pef@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Pablo Antonio Calderón Aliaga

Tiene como objetivo orientar el desarrollo de las organizaciones juveniles de la comuna y promover su generación haciendo posible las participaciones de los jóvenes en proyectos, programas, actividades de capacitación culturales, deportivas y recreativas

  • Dirección:  Avda Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico:omjqtatilcoco@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Gabriela López Díaz

Contribuir e impulsar el desarrollo cultural de los habitantes de la comuna a través de la difusión y promoción de las distintas expresiones del arte y el conocimiento y la ciencia.

Preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural de la comuna, aumentando la inversión e implementando modernas creativas formas de participación por parte de la comunidad.

La oficina de Turismo tiene como función promover el desarrollo sustentable del turismo local, a través de iniciativas concretas y esfuerzos integrales e integradores necesarios para su desarrollo

  • Dirección:  Avda Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: rosaquintanillaolea@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Rosa Quintanilla Olea

Dirigido a fortalecer el rol de la mujer e implementar actividades que vayan en beneficio de ellas, a través del desarrollo de talleres laborales, en el aprendizaje de varias técnicas como peluquería, tejido a palillo y crochet, corte y confección, bordado, repostería artesanía en mimbre, totora y choclo, etc.

Implementar actividades educativas en torno a temas sociales, salud y otros que sean de interés de las beneficiarias. Fomentar el crecimiento y el desarrollo de habilidades personales de las mujeres de distintos talleres

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: luzcecilia_cornejo@hotmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Luz Cecilia Cornejo Canales

Su objetivo es generar espacios de participación que fomenten la integración social y la asociatividad, la educación y capacitación en los procesos de envejecimiento, a fin de fortalecer el potencial psicológico, físico y afectivo, la autonomía y la defensa de derechos de los adultos mayores de la comuna, a través de una importante oferta de servicios y beneficios.

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: dideco1.tilcoco@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Isabel Paulina Cáceres Pérez

Esta oficina en encarga de postular a los habitantes de la comuna a los diferentes beneficios estatales

Subsidio de agua potable y servicio de alcantarillado

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: luzcecilia_cornejo@hotmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Luz Cecilia Cornejo Canales

Subsidio Único Familiar, Subsidio Discapacidad Mental, Pensiones básicas solidarias

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: valeska.orellana27@hotmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Valeska Orellana Osorio

La oficina del  RSH es un sistema de información de datos donde se consigna, almacena y procesa información de los atributos sociales, civiles y socioeconómicos de la población del país susceptible de ser beneficiaria de servicios y beneficios del Sistema de Protección Social.

Es un programa integral que ofrece a la mujeres una serie de componentes que están orientados en mejorar las capacidades de las usuarias para que estén mejor y más preparadas para enfrentar en mercado del trabajo.

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: pmjh.quintadetilcoco@hotmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Carmen Gloria Manríquez Arancibia, Etelka Castillo  Jiménez

Es un programa de fomento productivo ejecutado en conjunto entre la I. Municipalidad de Quinta de Tilcoco e Indap a través de un convenio suscrito entre ambas entidades y que se ofrece en forma gratuita a los pequeños agricultores y sus familias de la comuna de Quinta de Tilcoco de escaso capital productivo, con la finalidad de mejorar su productividad agropecuaria, recuperar su medio ambiente deterioro, asociarlos en torno a una propuesta de desarrollo local integrada y generar un acercamiento desde y hacia la municipalidad y  sus diferentes programas de ayuda a la comunidad.

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: prodesalquinta@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Alfredo Valenzuela Latorre

Es una oficina de protección de derecho para niños, niñas y adolescente de 0 a 17 años y 11 meses que se encuentran en situación de riesgo y que no se les estén respetando sus  derecho.

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: opdquinta@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Constanza Ahumada Cabello

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) es un organismo técnico quien tiene como misión establecer una coordinación entre la oferta y la demanda de trabajo que se da en la comuna, gestionando la búsqueda activa de empleo en sus diversos oficios. Otorga información y orientación en materia de empleo, tanto a los empleadores como a los que buscan trabajo y facilita la incorporación de estos últimos a procesos de capacitación que les permitan mejorar su oferta de servicios.

  • Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: omilquintadetilcoco@gmail.com 
  • Encargado/a de Departamento: Miguel Ángel Salgado Muñoz

El programa perteneciente al Subsistema Seguridades y Oportunidades, busca que las familias superen su condición de extrema pobreza. Para esto se organiza en una estrategia de acompañamiento y provisión de recursos de apoyo que se adapta a las características particulares de sus usuarios, la cual dura 24 meses y contemplando cinco componentes.

El programa Vínculos  es un acompañamiento para las personas mayores de 65 años que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridad y Oportunidades, entregándoles herramientas psicosociales que permitan fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. El apoyo psicosocial es individual y grupal, el acompañamiento es directo y personalizado en el lugar donde habitan las personas mayores. El programa promueve el proceso de vinculación de las personas mayores en entorno entregando bonos de protección y prestaciones monetarias, entregando herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares.

El Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo entrega a las familias y personas participantes del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, que vivan en sectores rurales, para que implementen tecnologías de producción, procesamiento, preparación o preservación de alimentos y brinda asesoría técnica para ponerlas en marcha; a fin de que produzcan y dispongan de alimentos saludables. Adicionalmente, entrega información alimentaria y nutricional.

El Programa Chile Crece contigo es un sistema de protección integral a la infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias a través de acciones y servicios de carácter universal, así no focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor “a cada quien según sus necesidades”. Su objetivo principal es acompañar y hacer un seguimiento personalizado a trayectoria de desarrollo de los niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder (alrededor de los 4 o 5 años de edad)

  • :Dirección:  Avda. Miguel Cuadra
  • Teléfono: 72-2540234
  • Correo Electrónico: dideco1.tilcoco@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento: Isabel Paulina Cáceres Pérez

El programa centro diurno del adulto mayor (CEDIAM)) tiene el objetivo de promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores para contribuir a retrasar su perdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y sociales y sanitarias

El programa Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM) tiene el objetivo de promover y fortalecer la autonomía e independencia de las personas mayores para contribuir a retrasar su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su entorno familiar y social, y entregándole temporalmente servicios sociales y sanitarios.

  • Dirección:  La Viña s/n (Colegio antiguo)
  • Teléfono: +569 63082784
  • Correo Electrónico: cediamquintadetilcoco@gmail.com
  • Encargado/a de Departamento:Ivana Barra - Kinesiologa