22.9 C
Quinta de Tilcoco
martes, marzo 18, 2025
spot_img
InicioNoticiasCOMUNICADO SOBRE EL CEMENTERIO DE GUACARHUE

COMUNICADO SOBRE EL CEMENTERIO DE GUACARHUE

Reproducir
Getting your Trinity Audio player ready...

Como toda la comunidad sabe tenemos un cementerio colapsado, que con el paso inexorable del tiempo ocupó prácticamente toda su capacidad. La situación es tan grave que hay vecinos que han tenido que sepultar a sus seres queridos en otras comunas.
Frente a esta situación la Administración Municipal se puso a trabajar para gestionar soluciones integrales que atendieran el problema en toda su magnitud, y que estas soluciones no provocaran un daño mayor a la localidad de Guacarhue que mira al cementerio como un espacio espiritual, patrimonial, e identitario.
En esta línea la posible solución tenía que considerar estos elementos comunitarios y culturales para satisfacer una necesidad practica sin herir la sensibilidad de una comunidad que legítimamente protege sus creencias y certezas.
Lamentablemente este tema, tan sensible, fue instrumentalizado con fines electorales para atacar la gestión municipal planteando la exigencia de construir un nuevo cementerio municipal sin abordar las sensibilidades que estaban en juego.
Aunque no era un tema de competencia municipal, el alcalde reaccionó ante el reconocimiento de un conflicto social. Solicitó una reunión con el Obispo junto al concejo municipal en pleno y por otro lado hizo gestiones para acercar a un potencial vendedor de un terreno colindante al cementerio para que este se pudiera ampliar.
Como solución integradora el municipio compró a la iglesia seis hectáreas de terreno del sector aledaño a la “Gruta” hacia el cerro valorizado en 71 millones de pesos y con ese dinero la parroquia ha podido adquirir una franja de terreno de más de 5 mil metros cuadrados que les permitirá desde ahora ampliar el cementerio de Guacarhue.
El beneficio para la comunidad es doble: por una parte, la falta de terreno para ampliar el cementerio se soluciona y además el sector aledaño a la Gruta, utilizado con fines espirituales de oración, de practica de deportes, y lugar de esparcimiento queda como un bien de uso público abierto al uso social para que los vecinos puedan disfrutar de la vida al aire libre y reforzar las tradiciones.

más popular